Wilhelm Furtwängler: «Problemas de la dirección» (1929)

La consecuencia más nefasta de la ausencia de un modo de sentir uniforme es la estrechez y la limitación del elemento de improvisación al “hacer música” (“Musizieren”*) en general. Cuanto menor es la aportación espontánea de cada músico a la unidad, tanto más se ve obligado el director a prescindir completamente de los matices agógicos, dinámicos etc., que desea, o a obtenerlos por un camino puramente mecánico, es decir mediante numerosos ensayos y un adiestramianto interminable. Pero precisamente lo más importante y lo mejor: aquella imperceptible variabilidad del tempo y de los colores, no se logra en absoluto por via mecánica y con ensayos. Finalmente, el director se encuentra a menudo, en este sentido, ante el dilema de tener que exagerar sus intenciones o renunciar completamente a ellas. O ir a compás sin ninguna articulación natural, o conseguir matices “trabajados” – un estado de cosas que corresponde en gran me-dida a la realidad actual.

MÚSICA PARA LA VIDA para Banda Sinfónica (Partitura PDF)

Música para la Vida, es el lema de la Escuela Municipal de Música de Ortigueira (Galicia, España).
Esta composición es el himno oficial de la Escuela de Música de Ortigueira, estrenado conjuntamente con Bandeando (4 de mayo de 2013, en el Teatro de la Beneficencia de Ortigueira).
La composición surge, como su nombre indica, del espíritu musical ortegano que brota entre los alumnos, familiares y profesores del centro; una llama musical que guía los momentos musicales de la Escuela de Música y de su pueblo.
La composición es académica y par ticipativa (2011-2013) a partir de una idea musical del alumno Rubén Vizcaíno.

Kahoot! en el aula de banda

Kahoot! es el nombre de una aplicación educativa válida para repasar diferentes conceptos, los cuales se comportan como un juego al otorgar puntuación a los participantes.

El juego en sí mismo es similar a un Trivial (con 4 posibles respuestas) pero la gran novedad es que se puede jugar online y a tiempo real entre diversos dispositivos móviles, pudiendo verse toda la prueba en la pizarra digital o pantalla del ordenador de la profesora o profesor del aula.