Método Bandeando

Haz clic en cada imagen correspondiente para proceder a ir al apartado/pieza.

Bandeando – Full Score y Partes (FORMATO FÍSICO)

               bandeando

Descarga Gratuita de los Audios Play Along (Mp3)

               play along bandeando

Método Bandeando – Por cada Pieza (PDF – Full Score + Partes)

Music Ball - calentamiento Campanita del Lugar Tres Hojitas Madre Santa María, Strela do Día El Sitio de Zaragoza camiña don sancho Ay, Triste que VengoDanza de Hachas  As Pombinhas da CatrinaLa Marcha de Fusileros  La Mar estaba SerenaDies Irae  O Baile na Flor Stabat Mater El Barberillo de LavapiésSobre las Olas  La Bamba Asturias de Albéniz Guajira GuantanameraEl Pericón Nacional  Música para la Vida

Colección Bandeando Classics (PDF – Full Score + Partes – Nivel Avanzado)

   

     

BANDEANDO CLASSICS

bandeando classicsBandeando Classics, es una colección de obras históricas, tanto originales para banda como transcripciones, que llevan en algunos casos a la recuperación de este patrimonio bandístico desaparecido en la actualidad.

El equipo de investigación, transcripción y edición está formado por Alejandro Vázquez (compositor), Carlos Diéguez (director), Vicente Rey (Percusionista), Marta Purriños (Diseño y edición).
Bandeando Classics es una colección de obras, no un método didáctico como Bandeando. La colección, hasta el momento, la forman los siguientes títulos:

AUDIOS DE CADA OBRA: CLICK AQUI

1. Music for the Funeral of Queen Mary (1695) de Purcell. (March and Canzona)
Fue escrita originalmente para 4 «flatt trumpets»

2. Tocata y Fuga en Re menor (ca- 1703-1707) de J.S. Bach
Originalmente fue escrita para órgano. Existe alguna transcripción para banda, sobretodo americanas de principios del s. XX para la United States Marines Band y la Goldman Band.

3. Ouverture pour Instruments á Vent (1796) de Hyacinthe Jadin
Obra original para banda, desconocida en la actualidad salvo a versiones historicistas con instrumentos originales. La familia Jadin, con Louis-Enmanuel como el hermano de mayor proyección, aportaron en mucho al movimiento bandístico francés y a la creación del Conservatorio de Paris.

4. Marcha Militar, para Banda (1819) de Juan Crisóstomo de Arriaga
Uno de nuestros grandes compositores, el llamado Mozart español, escribió su opus 2 para Banda con la edad de 13-14 años. Un prodigio de la música que murió tan sólo con 19 años debido a la tuberculosis.

5. Sinfonía Nº 2 (1850) de Almicare Ponchielli
Uno de los grandes compositores italianos y difusor de las Bandas. Fue maestro de las Bandas Municipales de Piacenza y Cremona, profesor del Conservatorio de Milán, maestro de capilla….
Esta Sinfonía inédita en la actualidad, fue el trabajo de fin de estudios (a sus 15 años) en el Conservatorio de Milán. Escrita originalmente para orquesta, como su op. 106, fue transcrita por el propio compositor para las Bandas de Piacenza y Cremona. En los conciertos de la temporada 1872-1873 la titula como Sinfonia Originale.

6. España. Rapsodia para orquestra (1883) de Enmanuel Chabrier
Transcripción en orgánico actual (incluyendo vibráfono y piano)  de la conocida España de Chabrier.
Existen editadas transcripciones antiguas, como la de la Banda de la Guardia Nacional Republicana de Francia, o modernas que adaptan la obra a un orgánico standar o en versión facilitada.