Orquestación Artística, por Alan Belkin

Éste es el tercer volumen en mi serie de libros On line sobre técnica musical.

Los otros son: Formas, Contrapunto, y Armonía.

Todos mis libros se basan en mi propia experiencia como compositor y maestro.

Esta serie está dedicada a la memoria de mi maestro y amigo Marvin Duchow, un verdadero músico estudioso, de inmensa profundidad y sensibilidad y un hombre de excelente bondad y generosidad.
Nota referente a los ejemplos musicales: A no ser que se especifique de otra manera, todos los ejemplos musicales son míos y están protegidos por los derechos de autor. Para escuchar otros ejemplos de mi música favor de visitar la página con la lista de obra.

Los ejemplos de partituras están escritos en sonidos reales, excepto en el caso de los instrumentos transpositores a la octava (piccolo, contrabajo, etc.), a fin de evitar excesivas líneas adicionales. Las partituras han sido reducidas, y en ocasiones algunas indicaciones detalladas respecto a la ejecución han sido borrados para ganar espacio. También se incluyen ejemplos del repertorio estándar (marcados como «ejemplo del repertorio estándar»). Desafortunadamente, los derechos de autor hacen prohibitivo el incluir partituras y audios de estos ejemplos: sería imposible seguir ofreciendo este trabajo de manera gratuita.

Para aquellos que tengan problemas con los requerimientos de «plug-in» para escuchar los ejemplos, Riccardo Distasi amablemente escribió un pequeño programa que agrega vínculos para cada ejemplo.

El Sitio de Zaragoza para Banda Infantil

Hacia 1848, Cristóbal Oudrid compuso El sitio de Zaragoza con el objetivo de servir como música incidental para la obra teatral El Sitio de Zaragoza de 1808 de Juan Lombía, un drama en tres actos y escrito en verso. La música debía interpretarse en toda la obra y terminaba con una rondalla interpretando la «Jota aragonesa». Como la pieza se hizo muy popular entre el público, Oudrid realizó una antología con ella y el resto de la obra para crear la obra instrumental en forma de fantasía descriptiva, independiente de la obra de teatro.

Metrónomo Online

¿Cómo hacer que los jóvenes músicos practiquen con metrónomo?, es una pregunta habitual entre el profesorado.

Existen diversas aplicaciones para los celulares/móviles, pero cada vez es más frecuente que aunque son gratuitas y se pueden descargar con un almacenamiento mínimo… esto no sucede por diversas causas.