Camiña Don Sancho (Partitura PDF para Banda Infantil y Coro)

Camiña Don Sancho hace referencia a Sancho II de Castilla, llamado el Fuerte (c. 1037 –Zamora, 7 de octubre de 1072). Primer rey de Castilla (1065 – 1072) y, por conquista, de Galicia (1071 – 1072) y de León (1072). Consiguió reunificar la herencia de su padre Fernando I. Sin embargo, no disfrutó mucho tiempo de ello, puesto que murió meses después en el asedio a la ciudad de Zamora, heredando los tres reinos unidos su hermano Alfonso.

Las composiciones, escritas en latín o en lenguas vernáculas, para las clases más populares o más cultas, tenían en común un fin didáctico. Todas ellas terminan con una enseñanza. Este mismo fin, en una sociedad en su mayoría analfabeta, lo perseguían las esculturas colocadas en las fachadas de las iglesias y catedrales. Al ser sólo una minoría la que podía leer y escribir, eran necesarias escenas que narrasen hechos que tuviesen cierto fin moralizador.

El Sitio de Zaragoza para Banda Infantil

Hacia 1848, Cristóbal Oudrid compuso El sitio de Zaragoza con el objetivo de servir como música incidental para la obra teatral El Sitio de Zaragoza de 1808 de Juan Lombía, un drama en tres actos y escrito en verso. La música debía interpretarse en toda la obra y terminaba con una rondalla interpretando la «Jota aragonesa». Como la pieza se hizo muy popular entre el público, Oudrid realizó una antología con ella y el resto de la obra para crear la obra instrumental en forma de fantasía descriptiva, independiente de la obra de teatro.