asodibandas

Asodibandas: la educación bandística en Colombia

Asodibandas: un modelo de desarrollo para la educación bandística en Colombia

La Asociación Nacional de Directores de Bandas Musicales de Colombia (Asodibandas) es una de las instituciones más sólidas y activas en el fortalecimiento de la educación musical en Latinoamérica. Desde su fundación en 2010, se ha consolidado como un referente pedagógico, artístico y organizativo, generando redes de formación e intercambio que trascienden las fronteras de Colombia.

Una historia con vocación colectiva

Asodibandas nace en mayo de 2010, durante la I Asamblea Nacional de Directores de Bandas, celebrada en Paipa (Boyacá). Su creación fue impulsada por el Plan Nacional de Música para la Convivencia del Ministerio de Cultura colombiano, con el objetivo de articular a los directores de banda del país y fortalecer sus procesos educativos y artísticos.

Hoy, legalmente constituida, la asociación representa a cientos de profesionales de la dirección bandística, promoviendo la excelencia y el reconocimiento institucional de su labor.

Formación, pedagogía y territorio

Uno de los pilares más destacados de Asodibandas es su compromiso con la formación continua de los directores y docentes de bandas. La asociación ha organizado más de 12 asambleas nacionales y múltiples encuentros académicos en colaboración con universidades como:

  • Universidad Pedagógica Nacional

  • Universidad Autónoma de Bucaramanga (UNAB)

  • Universidad del Cauca

  • Universidad del Atlántico

Además, ha establecido alianzas internacionales con instituciones de España, Brasil, Perú y organismos de cooperación como AECID o la SEGIB, lo que ha permitido enriquecer los enfoques metodológicos y fomentar el intercambio entre países.

En el ámbito territorial, Asodibandas ha realizado más de mil visitas pedagógicas a escuelas municipales de música en Colombia, apoyando procesos de iniciación instrumental, técnica de dirección y planificación educativa.

Una red que ofrece recursos y oportunidades

Los miembros activos de Asodibandas acceden a una amplia gama de beneficios:

  • Asesorías pedagógicas personalizadas

  • Formación y diplomados

  • Apoyo logístico para eventos

  • Red de contactos y circulación artística

  • Participación en proyectos de investigación y caracterización de bandas

Uno de sus logros más visibles fue el Mapeo Nacional del Movimiento Bandístico Colombiano, una iniciativa pionera para documentar y visibilizar las distintas realidades del país.

Liderazgo con visión

El equipo directivo de Asodibandas reúne a profesionales con una sólida trayectoria:

  • Wilder Román Grisales: director artístico con experiencia internacional en España y Latinoamérica.

  • Rubmarth López Toro: arreglista, docente y director con proyectos en Colombia, Perú y España.

  • Óscar Chunza: experto en pedagogía y desarrollo educativo.

  • Henry Cáceres Ramón: magíster en investigación musical, con enfoque en dirección sinfónica.

Este equipo ha logrado consolidar a la asociación como un actor estratégico para las políticas públicas de cultura y educación musical.

Asodibandas como modelo latinoamericano

En un contexto donde muchas bandas latinoamericanas enfrentan desafíos estructurales, Asodibandas representa una alternativa organizada, participativa y profesionalizada. Su enfoque pedagógico abarca desde la infancia hasta el nivel avanzado, promoviendo la equidad territorial y el fortalecimiento del oficio del director.

Su experiencia demuestra que una red nacional bien articulada puede transformar el ecosistema bandístico y convertirse en referente para otros países de la región.


Asodibandas no solo representa a los directores de banda colombianos: es una plataforma de transformación pedagógica, institucional y social. Su trabajo, basado en la formación, el diálogo y la acción territorial, la posiciona como una de las organizaciones más relevantes en el campo de la educación musical latinoamericana.