
Sobre la Olas, Vals para Banda Juvenil (PDF)
Juventino Rosas en 1885, en su estancia en el pueblo de Santa María Cuautepec, compone su obra maestra: el vals Sobre las Olas; al parecer en honor de Mariana Carbajal, hermana de su anfitrión, de quien se enamoró. Una tarde al verla lavando ropa en un arroyo, la inspiración lo llevó a componer el vals que originalmente pensó en llamar “Mariana”, o “A la orilla del Arroyo”, o “Junto al arroyo”, o “A la orilla del sauz”, o “Junto al sauz”, decidiéndose finalmente por el nombre de “Junto al manantial” que fue como se publicaron las primeras partituras y como se empezó a popularizar. Fue el compositor y pianista Miguel Ríos Toledano, quien le hizo al vals los arreglos para piano, el que convenció a Rosas de ponerle un nombre más sonoro, de acuerdo a la grandeza del vals, resultando así el nombre definitivo de “Sobre las Olas”, con el que se inmortalizaría. Continúa leyendo Sobre la Olas, Vals para Banda Juvenil (PDF)